Criar caracoles: Pequeños secretos que no conocías

caviar de caracol
Huevos de caracol, una delicia para nuestros sentidos
16 abril, 2021
cría de caracoles
¿Es difícil la cría de caracoles?
14 mayo, 2021
Mostrar Motos
criar caracoles

La helicicultura, lo que viene siendo criar caracoles para el posterior consumo, es una actividad mucho más extendida de lo que podríamos pensar. También es una actividad bastante desarrollada con el paso de los años, disfrutando de nuevas técnicas que permiten obtener grandes resultados.

En Helixmur vas a encontrarte una granja dedicada en exclusiva a la cría de caracoles desde su nacimiento hasta su distribución. Es por ello que estamos en disposición de ejercer un control total sobre la producción, asegurando su origen a todos nuestros clientes.

Ahora bien, a la hora de criar caracoles, ¿qué es lo que debemos mirar durante todo el proceso? Hay algunos aspectos claves, como pueden ser las condiciones que se deben dar en los criaderos, las amenazas que pueden existir para los caracoles. Hoy, vamos a aprovechar este post para tratar de ahondar un poco más en estos temas.

Condiciones para criar caracoles de forma óptima

Es indispensable que nuestros caracoles crezcan sanos para obtener un producto final de calidad. Para ello, son varias las condiciones que tienen que buscarse, darse y preservarse en los criaderos. Así, una de las variables básicas es que la granja ha de estar bien humectada, con niveles que se mantengan en un 80% de forma constante. La razón para esto es que el cuerpo de los caracoles está compuesto en su gran mayoría por agua.

Del mismo modo, la temperatura ideal deberá rondar entre los 15 y los 25ºC. Es en este rango cuando los caracoles alcanzan los niveles más altos de productividad.

Depredadores y amenazas de los caracoles

A la hora de criar caracoles, lo normal es que estos animales estén expuestos al espacio exterior, sobre todo cuando hablamos de criaderos extensivos o mixtos. En este punto, tendremos que tener precauciones ante posibles depredadores. Algunos de los principales pueden ser ratones, musarañas, topos, ratas, puercoespines, conejos, liebres, comadrejas o lirones. También pueden ser atacados por cierta clase de reptiles, como lagartijas, salamandras o algunas serpientes. Los anfibios, como los sapos, también podrían comprometer nuestra granja.

En nuestra experiencia, las aves también podrían suponer un problema. Una buena idea será cerrar el recinto con mallas. Del mismo modo, los arácnidos también son una amenaza, lo mismo que los ciempiés. En último lugar, los insectos también pueden jugar un papel negativo a la hora de criar caracoles. Habrá que vigilar que pulgones, hormigas, moscas o luciérnagas no “ataquen” nuestras granjas.

Comments are closed.